Bancos, Europa, ZP, banqueros, TU y yo.

De la lectura que podemos hacer tras la Cumbre Europea, se traslada la sensación generalizada por la mayoría de medios de comunicación que los grandes perdedores son las entidades financieras españolas. Razón: siendo los que menos dinero tienen invertido en Grecia, donde se hace una quita del 50%, son a quienes más capital se les exige.
Se les pide una recapitalización de más de 20.000 millones, la cuarta parte del total de todos los bancos europeos, solamente superados por los griegos. Cierto es que se pueda tomar como una derrota frente al eje político-financiero franco-alemán. Pero esto es normal, y la culpa no es toda de Zapatero, no. Zapatero fue el que más entusiásticamente apoyó la fortaleza del sistema financiero español tras lo de Lehman Brothers, y mira cómo está de valorado y se lo agradecen.
Ya anuncian estas entidades que se cierra, aún más, el grifo al crédito para el 2012. Muy duro, pero mejor…. si todos hiciéramos que lo que debiéramos hacer. ¿Y qué es lo que tienen que hacer los bancos españoles, si tan patrióticos quieren ser para todas las cosas? Mi punto de vista es el siguiente:
0.- Hacer lo que cualquier empresa pequeña o mediana, si tiene que apretarse el cinturón, tiene que hacer. Y lo más radical, trasparente y generador de confianza para la gran mayoría de españoles, sería:
1.- No distribuir dividendos. No se puede repartir beneficios cuando hacen falta para salvaguardar el negocio, por muy SA cotizada que seamos. Si esto es así para una pyme, también debe ser para estos monstruos, y los propietarios de las acciones, creo, que también deben ser patrióticos, ¿o no?.
2.- Una auto-reducción tajante y ejemplarizante de retribución de los Consejos de Dirección. ¿No crees que si, por ejemplo, nos dice Botín, FG o Rodrigo Rato que, por las circunstancias actuales, tan excepcionales, tanto de las empresas que dirigen como de España, por el bien de ambos, hay que tomar medidas excepcionales, y entre ellas está la de reducir sus retribuciones de millones a un par de cientos de miles de euros -200.000 € de sueldo anual-, durante un par de años, sería lo más estimulante para el resto de trabajadores de esas compañías así como para la mayoría de españoles? Escribo y me comprometo a que, si esto pasa, soy el primero, aunque sepa que vaya a perder algo de dinero, en suscribir unas acciones de todos ellos, para el caso de que lo pidan como necesidad nacional.
3.- Reducciones de plantilla con indemnizaciones y prejubilaciones como al resto de mortales. Si a una empresa que va mal le corresponde pagar por indemnizaciones 20 en vez de 45 o 33 días por año de servicio, ¿por qué no puede ser lo mismo en la Banca? ¿No es posible que lo hagan de esta forma para “tapar” las vergonzantes indemnizaciones de los consejos directivos tras sus jubilaciones o prejubilaciones?.
4.- Vender casas, pisos y solares al precio que deben venderlo, con una reducción a precios actuales del 30%. Perderían dinero (no habría beneficios, punto 1), pero el dinero captado podría ayudar también a esa recapitalización.
5.- Dejar de vender miedo, más recortes para el resto de sectores y personas y, sobre todo, que es lo que pido, que den ejemplo, que para eso tienen más responsabilidad, general y particular en esta crisis, que tú o yo.
¿NO crees?
Comentarios
Pero al menos me explayo en este rincón virtual del mundo, y personas como tú pueden leerlo y que ambos contrastemos nuestros puntos de vista.
Pero, además, no renuncio a pensar qué pasaría si así fuera. Y sobre todo, me niego a seguir la línea del mensaje dominante de que todo es por culpa de la política. NO. Poderoso caballero es don dinero.
"La banca sacrificará el crédito para mantener su política de dividendos"
Justo lo contrario. Justo el sálvese quien pueda, pero detrás mío, que yo ni me mojo.
Entre tu felicidad por un ideal, y mi rebeldía por no claudicar al mensaje dominante, ¿no crees que ya es algo más positivo y trascendente que el seguir como corderitos al matadero?
Iremos, pero siendo conscientes.
Y no hay cosa que moleste más a quienes indican la senda del matadero.