Sobre las pensiones, las subidas y los recortes.

Si pincha aquí, puede ver el enlace a la web del Ministerio de Trabajo y de la Seguridad Social, de fecha 14 de diciembre, justamente una semana antes de que el Sr. Rajoy pronunciara su discurso de investidura como nuevo Presidente del Gobierno de todos los españoles.
Si recuerdan, apenas habló de recortes, pero sí destacó que lo que sí subían eran las pensiones para 2012, esas mismas "que congeló Zapatero en mayo de 2010".
Como a veces, si no siempre, las medias verdades son las mentiras más gordas, no está de más recordar, antes del posible Decreto el próximo 30 de diciembre, recordar que en mayo de 2010, lo que se hizo fue, efectivamente no aplicar subida alguna a las pensiones para 2011, a excepción de todas las pensiones mínimas (por debajo de los 600 € la gran mayoría de ellas), a las que se aplicó una subida del 1%, y que AHORA, por Ley y no por el próximo Decreto de Rajoy, al ser el IPC del 2,9%, TODOS estos perceptores de pensiones mínimas cobrarán la diferencia del 1,9%.
Por tanto, los 3.236.756 perceptores de estas pensiones mínimas (más del 40% de pensionistas) cobrarán la diferencia porque así está establecido por Ley, y no por la gracia divina de Rajoy. En total, el coste de esa regularización del 1,9% por desvío del IPC supondrá un desembolso de 855,87 millones de euros.
Podemos o no discrepar de la medida tomada en su momento, con más peso de cara a las presiones de Europa que al ahorro que suponía. Pero creo que al menos, quienes aborrecemos la demagogia y las medias mentiras, debemos decir dos cosas:
- los pensionistas con menor capacidad no han sufrido perjuicio alguno, y cobrarán lo que ha subido el coste de la vida.
- los pensionistas que afortunadamente cobran más pensión, gracias a sus años de trabajo y cotizaciones, aportaron su grano de arena viendo congeladas sus pensiones en 2011. Ahora , y siempre según palabras de nuestro nuevo Presidente Rajoy, deberán cobrar, aparte de la previsión de inflacción para 2012, el 2,9% de congelación de Zapatero.
Espero que esa subida, que podemos considerar más o menos justa, y en todo caso la justificación de la congelacion muy difícil de trasladar a la opinión pública, no sea otro misil para acometer más recortes y más profundos en el futuro del país: la educación pública.
Seguro que, si a algunos abueletes con digna pensión, se les dijera que con el dinero de esa congelación alguno de sus nietos podría tener un mayor y mejor apoyo escolar, quizás se lo pensaría. Para gustos, colores.
Comentarios
Mientras los voceros peperos siguen hablando del pasado, se remontan hasta Felipe Gonzalez, y nada de presente no de futuro, pues con estos neoliberales manejando con licenceia para matar veremos como terminamos.
Saludos y felices pascuas.
Aquí parece que buscar y analizar más allá de lo que se diga en el papel, observando desde una perspectiva histórica y analizando lo que queremos para el mañana, algunos lo catalogan de demagogia.
Es una de las lacras de haber sufrido en los últimos 30 años un mensaje simple y machacón de ideas cortas y repetidas miles de veces para que se conviertan en dogmas absolutos y no nos lleven a analizar mediante la razón, lo que hemos hecho en el pasado y lo que queremos para el futuro.
Feliz año a los dos anónimos y gracias por dejar vuestras palabras y tiempo en este blog.