PSOE. Ponencia marco para el debate.

Quizás hubiera sido deseable al menos dos o tres semanas de plazo para este proceso de debate. Quizás tenga que ser así, desgraciadamente, porque parece ser que lo importante, lo único importante, especialmente para los medios de comunicación, es ver quién gana la Secretaría General, si Rubalcaba o Chacón, y quiénes apoyan a unos y a otros.
Tod@s hablamos de que más importante son las ideas que las personas, aunque sean éstas quienes tienen aquéllas y quienes han de ponerlas en práctica. Por tanto, y al menos por mi parte, aún cuando tengo clara mi preferencia entre ambos candidatos, lo que realmente me importa es qué quiere aportar y ofrecer mi partido a los españoles en un contexto necesariamente europeo, y qué ofrece a sus simpatizantes y afiliados.
Por tanto, intentaré desde este blog, y sobre todo desde el facebook, indicar algunos de los principales puntos que he leído de la ponencia marco, para saber de las opiniones de amig@s y especialmente vecin@s de Alhama, sean afiliados o simpatizantes, a fin de enriquecer o modular la idea que pueda tener.
Comenzamos ya, que hay poco tiempo:
4.- Las dimensiones de la derrota así como el contexto en el que nos encontramos exigen la apertura de un proceso de reflexión y debate exhaustivo, honesto y abierto a los militantes y a toda la sociedad. Los ciudadanos nos han enviado varios mensajes claros a través de las urnas, que debemos escuchar y examinar. Una parte importante del electorado socialista de izquierda ha optado por otras fuerzas minoritarias o por la abstención. Cerca de un millón y medio de votantes socialistas lo han hecho a su vez por fuerzas políticas de centro-derecha. Hemos perdido parte del voto joven, urbano, y de grupos con un nivel educativo más alto.
¿Estás de acuerdo?
Comentarios
Eso al final que señalas en rojo, Diego, es una verdad como una catedral. Yo apuntaría más: muchas personas mayores.
Mi abuelo votó al PP, mi padre a UPYD y yo a IU. Mi padre y mi abuelo votaban al PSOE, como mi madre, que es la unica que se mantiene. mucho tendreis que trabajar.
Vaya panorama que planteas en tu familia para recuperar el voto socilista. Tenemos que tocar todos los palos.
Pero bueno, creo que queda clara la línea: buscar la credibilidad a través de trabajo, de gastar suelas y acercándonos mucho más a la realidad.
¿Qué dice tu padre del PSOE para votar a UPYD? ¿Y tu abuelo? ¿Y tú? ¿Y qué es lo que hace seguir votando al PSOE a tu madre?
Fundamental que sepamos todo esto, porque está claro que, en tu familia, las directrices de voto no valen. Un saludo y espero tu respuesta.